El mantenimiento del césped artificial frente al césped natural es mucho menor, pero es evidente que si queremos tener por mucho tiempo nuestro césped, deberemos hacer un mantenimiento mínimo.
HIGIENE Y LIMPIEZA
Mantener siempre un césped en perfectas condiciones de apariencia, estética y libre de polvo, son motivos suficientes para realizar labores simples de mantenimiento en el césped artificial (cepillo y agua).
DURABILIDAD
La vida útil de un césped es de unos 15 años. Aunque este tiempo puede verse acortado si dejamos de realizar unas labores mínimas de mantenimiento.
Si la instalación y mantenimiento están contratadas con una empresa de mantenimiento, no ejecute ninguna acción sobre el césped que no haya sido autorizada por dicha empresa, ya que de otro modo podría quedar anulada la garantía. Ante cualquier duda pregunte al especialista de su proveedor.
De igual manera no aplique sustancias químicas sin autorización de su proveedor. Normalmente las sustancias químicas habituales (cloro, lejía, jabón, herbicidas…) diluidas en agua no afectan a la calidad del césped (agrietamiento, decoloramiento, no amarillea ), siempre y cuando este césped sea de calidad.
EL CEPILLADO
El césped artificial deber ser cepillado con regularidad, dependiendo del número de horas que disfrutemos de él y el uso que le demos. Cuanto más se utilice más necesitará el cepillado. Como mínimo habrá de hacerse una vez por semana.
Con el cepillado conseguiremos:
EL RIEGO
Aunque pueda parecer absurdo regar un césped sintético hay que señalar que es altamente recomendable en ciertas ocasiones. Estas son aquellas en las que la temperatura exterior es elevada y por tanto dar un pequeño riego al césped lo que hace es mitigar la temperatura existente en la fibra (con lo que desaparece automáticamente). Importante, no es necesario ni imprescindible el riego del césped artificial para el mantenimiento de sus propiedades físicas, elásticas y de color.
Básicamente, con el riego conseguimos:
EL VIENTO
En los casos en los que haya habido viento y tengamos vegetación natural de hoja caduca, es posible que necesitemos de la ida de la ayuda de un cepillo de jardinero (de púas de plástico) para recoger las hojas, papeles, ramas, etc. El movimiento de este cepillo, no debe ser invasivo, es decir, no hay que hacerlo con mucha fuerza, para evitar mover el relleno.
LOS ANIMALES
Los animales. En el caso de tener mascotas en casa, perros, gatos, no hay que preocuparse por sus necesidades básicas dado que el pipi no afectará a las propiedades de la fibra del césped. En el caso de las cacas, podemos quitarlas de forma natural con un trapo o papel, o sino dejar que sequen para su mejor eliminación. En ambos casos con un poco de agua basta para quitar los olores y la suciedad que hayan podido dejar.
Y para eliminar manchas…
Copyright © 2015 · Novagrass Direct S.L. | Política de privacidad | Desarrollo y diseño web · Atelier · diseño y comunicación